Regiotram recibirá asesoría del Metro de Medellín en gestión social y cultural

1 dia ago 1
ARTICLE AD BOX

close

close

Regiotram de Occidente

Así se verán los trenes del Regiotram de Occidente.

Foto:

Gobernación de Cundinamarca

Así se verán los trenes del Regiotram de Occidente.

La Empresa Férrea Regional (EFR) firmó un interadministrativo de cooperación. 

El mércoles 24 de mayo, los gerentes de la Empresa Férrea Regional (EFR), de Cundinamarca, Andrés Díaz Hernández, y de la Empresa Metro de Medellín, Tomás Elejalde, en Medellín firmaron un convenio interadministrativo de cooperación para que el Regiotram de Occidente reciba asesoría en gestión cultural y social. 

(Le puede interesar: Las grandes preocupaciones de los municipios de la Sabana de Bogotá)

Lo que se busca con este convenio es que la EFR conozca y explore la estrategia 'Cultura Metro', del Metro de Medellín, con el fin de validar su implementación en el sistema de transporte regional de Cundinamarca, Regiotram de Occidente, que se encuentra en construcción.

 “Gracias a esta alianza seguiremos creando estrategias de aprendizaje y continuo mejoramiento, que propendan por el desarrollo de nuestra región”, aseguró el gerente de la EFR, Andrés Díaz. 

Y agregó que la asesoría será clave para la construcción en Cundinamarca de una nueva cultura ciudadana, de convivencia en armonía, de buen comportamiento, solidaridad, respeto por los bienes públicos, respeto propio y por el otro, entre otros aspectos.

Esto, teniendo en cuenta que el Metro de Medellín es un referente en materia de cultura ciudadana en sistemas de transporte masivo en el país.

(Además: Consorcio chino da explicaciones sobre metro e inasistencia a comisión)

Luego de firmar el convenio, Díaz  visitó los patios de la Empresa Metro e hizo un recorrido por la ciudad a través de cada uno de los sistemas de transporte masivo que allí se disponen.

Cabe mencionar que, el Regiotram de Occidente representa una solución sostenible y estructural para la movilidad entre los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza y Bogotá. El sistema tendrá 39.6 kilómetros, que permitirán que los cundinamarqueses reduzcan sus tiempos de desplazamiento.

Actualmente, la ciudadanía gasta, en promedio, 2,5 horas, entre Facatativá y la calle 26 con la Avenida Caracas, de Bogotá. Con Regiotram, ese desplazamiento se hará en 55 minutos.

En el momento, la licencia ambiental de este proyecto esta archivada y no se sabe hasta cuando la volverán a otorgar. Sin embargo, esto no afecta las obras del taller ANI y El Corzo, que actualmente se están llevando a cabo. 

REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA

Más noticias de Cundinamarca

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Leer todo el artículo